Ayudapedia es un servicio de búsqueda gratuito para Pymes, Autónomos y Despachos profesionales, desarrollado por Ayuda-T Despachos sin ánimo de lucro, para compartir información Laboral, Fiscal y Contable respecto a la legislación Española.
Artículos de la categoría "Contabilidad"
Volver atrásObligación de emitir factura 14 de octubre de 2019
Se puede emitir factura simplificada en las siguientes operaciones: Facturas cuyo importe no supere los 400 euros (IVA incluido) Facturas rectificativas Los autorizados por el Departamento de Gestión Tributaria Operaciones en las que el Reglamento de facturación anterior, aprobado por el RD 1496/2003, permitía la expedición de tiques (operaciones que no excedan de 3.000 euros, IVA...
Ver completoCaso práctico: contabilizar una factura recibida en un ejercicio posterior a su devengo 30 de abril de 2018
Encontramos en 2017 una factura de gasto no contabilizada en el ejercicio de su devengo que fue 2016. El ejercicio 2016 está cerrado, Impuesto sobre sociedades presentado, cuentas anuales y libros 2016 depositados en el Registro Mercantil. Se tuvo un resultado contable y fiscal de 3.000 euros y tributó al 25% en el IS. Se pagó por tanto 750 euros de impuesto. En 2017 se prevé un...
Ver completoFormación IS. Reserva de capitalización 25 de junio de 2021
Consiste en la reducción en la BI del 10% del incremento de los fondos propios. Si en el año en el que se tiene derecho a esta reducción no hay BI suficiente para aplicarlo, la cantidad pendiente de aplicación puede aplicarse en los dos años siguientes. Esta disminución de la BI se aplicará con el límite del 10% de la BI. Contribuyentes que pueden aplicarlo 1. Que tributen: Por...
Ver completoInmovilizado 29 de marzo de 2017
Es el conjunto de bienes, de naturaleza real o financiera, adquiridos por una empresa para utilizarlos de forma duradera al ejercer su actividad (más allá del ejercicio económico). Hay 2 tipos de inmovilizados: Material, está integrado por todos aquellos elementos tangibles, muebles o inmuebles, propiedad de la empresa (terrenos, edificios, maquinaria). Inmaterial, está formado por...
Ver completoSaldar cuentas contables 29 de marzo de 2017
QUÉ ES EL SALDO DE UNA CUENTA Es la diferencia existente entre las sumas del debe (izquierda) y las sumas del haber (derecha) de una cuenta. TIPOS DE SALDO 1. Saldo deudor. Si la suma del Debe es mayor que la del Haber, se dice que la cuenta tiene saldo deudor. Ejemplo: 2. Saldo acreedor. Si la suma del Haber es mayor que la del Debe, se dice que la cuenta tiene saldo acreedor....
Ver completoContabilizar facturas genéricas (gasto e ingreso) 29 de marzo de 2017
FACTURA DE GASTO En una factura de gasto nos encontraremos: - Proveedor o acreedor- Gasto- IVA Proveedores o acreedores Los proveedores son aquellos que nos suministran la materia prima que utilizamos para producir los bienes o servicios necesarios para la actividad, y le corresponde las cuentas del grupo 400. Ejemplo: un bar que compra alimentos en un supermercado. Los acreedores son...
Ver completoAsiento contable de nóminas 13 de mayo de 2022
Cuentas contables Estas son las cuentas que utilizaremos en los asientos de nóminas: 640. Sueldos y salarios. En esta cuenta de gasto se incluye el importe bruto de las nóminas, los complementos por incapacidad temporal, las prestaciones por incapacidad temporal a cargo de la empresa, las indemnizaciones (éstas también pueden contabilizarse específicamente a la cuenta 641...
Ver completoTratamiento contable de las inversiones en activos arrendados 18 de enero de 2018
En los contratos de arrendamientos operativos, las inversiones realizadas por el arrendatario que no sean separables del activo arrendado, se contabilizarán como inmovilizados materiales cuando cumplan la definición de activo (norma de valoración 3ª, apartado h, del PGC). La amortización de estas inversiones se realizará en función de su vida útil que será la duración del contrato...
Ver completoFormación IS. Incentivos fiscales: amortización acelerada del inmovilizado (diferencia temporal) 25 de junio de 2021
Las empresas reconocidas fiscalmente con la condición de empresa de reducida dimensión (art. 101 de la Ley del Impuesto de Sociedades) pueden acogerse al incentivo fiscal del art. 103 sobre amortización acelerada del inmovilizado. Podrán amortizarse en función del coeficiente que resulte de multiplicar por 2 el coeficiente de amortización lineal máximo previsto en las tablas de...
Ver completoObligaciones de una sociedad inactiva 17 de octubre de 2019
Dejar inactiva una sociedad Una sociedad inactiva quiere decir que se ha cesado su actividad, habiendo realizado las siguientes comunicaciones: -Despido de los trabajadores. -Baja en el censo de empresarios y profesionales en la Agencia Tributaria (modelo 036). -Comunicación a Seguridad social de la baja del código cuenta de cotización. -Baja de los administradores en el régimen...
Ver completo